Deprecated: mysql_pconnect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /srv/vhost/cedessl.com/home/html/web/Connections/cedes.php on line 9
Sistemas de Reparto Coste de Calefacción en Edificios - CEDES

Venta de repuestos. Servicio a toda la península. 981 97 96 50

Sistemas de Reparto Coste de Calefacción en Edificios

02 de Octubre del 2014

El reparto individual de costes de calefacción permiten ahorrar una media de 24,9% de la factura de calefacción en las viviendas de edificios con instalaciones centralizadas, según el “Estudio de la Implantación de Sistemas de Reparto Coste de Calefacción en Edificios”, realizado por la Universidad de Alcalá.

El informe muestra que la medición individual de calefacción implica una reducción de 224 € por familia española media, y la disminución de un total de 2,4 M de t de CO2 al año. El estudio ha sido realizado comparando dos temporadas consecutivas “invierno de 2011-2012 y 2012-2013”, en una muestra de ocho edificios situados en la zona climática D3 (Madrid, Albacete), ello ha registrado mejoras de la eficiencia de hasta el 39,3% a partir de la implantación de repartidores de costes.

Otro punto importante del estudio es la importancia de la fuente de energía en el sistema de calefacción. Según la Universidad de Alcalá, el cambio de calderas de gasóleo por gas natural supone un ahorro energético medio del 22,9%.

La Unión Europea ha desarrollado, en el marco de los objetivos 2020, la Directiva Europea de Eficiencia Energética (2012/27/UE). Esta norma obliga a todos los países comunitarios a desarrollar medidas para garantizar que todos los edificios con calefacción central dispongan de dispositivos de medición individuales, calorímetros en los radiadores o repartidores de costes de calor o contadores individuales de calefacción antes del 31 de diciembre de 2016.

El informe confirma que, entre las medidas orientadas a ahorrar energía en las instalaciones de calefacción centralizada, el uso de repartidores de costes es la más eficiente, seguida de la disminución de la temperatura ambiental de la vivienda en un 1ºC, el cambio de quemador, la mejora de la envolvente del edificio y el cambio de caldera.

España dispone de 1.200.000 hogares que cuentan con un sistema de calefacción centralizada y que pueden instalar medidores individuales de calefacción para, de este modo, dejar de medir sus consumos en función de coeficientes como, por ejemplo, los metros cuadrados de la vivienda.