25 de Marzo del 2014
Los fondos de inversión inmobiliaria están comprando gran cantidad de edificaciones pero aún no se han atrevido con los que hay remodelar o rehabilitar, se limitan a deuda, créditos fallidos e inversiones que tienen un porcentaje elevado de inquilinos. De momento solo se están comiendo “el jamón”, inversiones rápidas en rentabilidad inmediata, a muy buen precio y recuperables como máximo en 3 o 4 años. Pero esto pronto se acabará. Sin embargo, la suerte es que todavía habrá márgenes razonables y ya a medio plazo, los inversores estratégicos, están ya analizando el resto del mercado.
Los edificios existentes en alquiler en las zonas “calientes” pronto estarán saturados (posiblemente este año), y no quedará más remedio que el que quiera seguir aprovechando la situación, tendrá que comenzar a poner en valor los edificios deteriorados de zonas susceptibles de ser arrendados. Eso implicará rehabilitación y una puesta a punto del sector construcción. Un tiempo más costará que las inversiones salgan de las zonas “calientes” pero saldrán, y más teniendo en cuenta que el criterio para los primeros inversores es; comprar barato y por tanto consiguir mejores rentabilidades.
Para mantener un edificio lo más importante es mantenerlo adecuadamente.
www.cedessl.com