04 de Noviembre del 2013
El sector Gran Consumo ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento en valor del 2,3% y un incremento de la demanda del +1,5%, según datos de la consultora Kantar. Por primera vez desde 2011 el mercado ha crecido más en valor que en volumen durante dos meses consecutivos. Esto es debido en gran medida a la inflación en los productos de alimentación (+3,7% en junio), que ha provocado que el consumidor acabe pagando más por sus compras.
La alimentación es el sector que está impulsando el mercado, ya que crece a un ritmo del 3% en valor, en especial los productos frescos perecederos y la alimentación seca. La droguería se mantiene estable en un 0,3%, mientras que la perfumería no logra seguir el ritmo y retrocede un -4,6% durante los seis primeros meses del año.
Los productos de cuidado personal están frenando el avance de la marca de la distribución, que mantiene su peso en este mercado en el 12,2%. En cambio en las secciones de alimentación envasada y droguería estas marcas siguen ganando terreno, hasta el 37,2% y 49,2% respectivamente. En conjunto, la marca de la distribución incrementa su peso en el mercado en 1,6 puntos y se sitúa en un 34,4% de cuota de mercado hasta junio.
El repunte del gran consumo puede ser un indicador positivo de nuestra economía, pero para alcanzar la reactivación en general del consumo deberán despejarse las dudas, y no solo sobre la banca, si no de las pensiones, funcionarios, contratados laborales y que desaparezcan las noticias como concursos de acreedores, etc. Las reformas deberían de haberse hecho nada más anunciarse para evitar semejante sangría.
En CES organizamos plataformas para empresas que ayudan a diferenciarse de otros competidores o generan un ahorro importante. Un ejemplo de plataforma es es www.cedessl.com